Contacta con nosotros

Actualidad

MSNBC finishes first in primetime basic cable for first time ever

Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates.

Publicado

en

Photo: Shutterstock

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur.

Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae. Itaque earum rerum hic tenetur a sapiente delectus, ut aut reiciendis voluptatibus maiores alias consequatur aut perferendis doloribus asperiores repellat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.

Advertisement
Anuncio personalizado 1

Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus.

Nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

«Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat»

Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur.

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga.

Advertisement
Anuncio personalizado 1

Advertisement Anuncio personalizado 1
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

MINERÍA ILEGAL EN PERÚ: MAFIAS PRETENDEN METER MILLONES EN CAMPAÑAS POLÍTICAS

Estudio revela que podrían financiar a 57 728 candidatos al Congreso

Publicado

en

Las mafias dedicadas a la minería ilegal ya mueven miles de millones de dólares, y estarían listas para financiar miles de campañas electorales en 2026. El objetivo: capturar el poder político y proteger sus intereses.

 

Según el estudio ‘Tendencias y alertas 4 – Estimaciones de economías ilegales en el Perú’, con sus más de 4600 millones de dólares anuales, los mineros ilegales tienen capacidad económica para financiar hasta 2368 campañas presidenciales, 57 728 campañas congresales y más de 51 000 campañas regionales y locales.

 

Advertisement
Anuncio personalizado 1

César Ipenza, abogado especialista en Derecho Ambiental, sostiene que los mineros ilegales ya cuentan con una bancada multipartidaria en el Congreso, integrada por legisladores de Fuerza Popular, Avanza País, Perú Libre, Acción Popular, APP, Somos Perú, Renovación Popular y Podemos Perú. Ellos han impulsado o respaldado normas en beneficio de esta actividad.

 

Según Ipenza, el patrón es claro: infiltrar partidos, financiar líderes locales, manipular agendas políticas, y usar fundaciones, empresas fachada y donaciones para mover dinero sucio en las campañas.

En Pataz, la minería ilegal ha causado una espiral de violencia nunca antes vista en la región.

 

LE GANÓ AL NARCO

Ipenza advierte que en el 2026 los mineros ilegales podrían incidir en todas las etapas del proceso electoral: afiliación de operadores en partidos, selección y apoyo a candidatos funcionales a sus intereses, financiamiento de campañas a través de intermediarios y testaferros, influencia en el debate público y manipulación de encuestas y medios.

Advertisement
Anuncio personalizado 1

 

“Lo ocurrido con el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) es solo una muestra: con su bancada en el Congreso y aliados en gobiernos regionales, lograron frenar políticas más estrictas y ampliar plazos a su favor”, remarcó.

 

El abogado agrega que en la actualidad no existen mecanismos efectivos para auditar los aportes de campaña, rastrear el origen de los fondos ni exigir estándares éticos verificables a partidos y candidatos. La inteligencia financiera y la fiscalización electoral siguen siendo débiles.

 

Advertisement
Anuncio personalizado 1

“De no tomarse medidas urgentes, las elecciones de 2026 podrían consolidar la captura del Estado por las economías ilegales, desplazando la representación ciudadana por los intereses de las mafias”, puntualizó.

Continuar leyendo

Actualidad

SE QUEDA SIN TRABAJO POR CUIDAR A SU MADRE EN HOSPITAL

Jorge Luis Barbosa perdió su empledo debido a las faltas constantes, pero tenía una razón para ausentarse.

Publicado

en

La vida está golpeando durísimo a Jorge Luis Barbosa Castillo, de 29 años, y su madre, doña María Alejandrina Castillo Herrera, de 61: a ella han tenido que amputarle la pierna derecha debido a la diabetes, y a él, por cuidarla día y noche en el hospital, lo han despidido del trabajo.
 
Doña María se encuentra en el Hospital General de Jaén. La refirieron desde su natal Cumba, en el departamento de Amazonas. Según cuenta Jorge Luis, hace doce días la internaron tras infectársele una herida en el pie. El martes, a fin de evitar mayores complicaciones, los médicos decidieron que lo mejor era amputarle toda la extremidad.
 
Desde el primer día Jorge Luis estuvo al lado de su madre. Solo se tienen el uno al otro. “Ella lo dio todo por mí —dice—. Ahora me toca devolverle un poco de lo que hizo”. Sin embargo, ausentarse demasiado en el trabajo terminó causando su despido. Los permisos se le acabaron rápido.
 
Hoy Jorge Luis se encuentra en busca de un nuevo empleo. “Yo puedo trabajar en lo que se presente —agrega—. Soy chofer. Tengo licencia A1”.
 
La cuestión es que, en estos momentos, ya los recursos de Jorge Luis se han acabado. Si bien el SIS cubre la mayor parte de los gastos que requiere su madre, hay medicinas y enseres que debe comprar afuera. A esto se suman sus gastos personales.
 
“Lo que más necesito es una silla de ruedas, pañales talla M y algo de comida. Estoy todo el día con ella, sin salir del hospital”, expresó entre lágrimas.
 
Si desea darle una mano a Jorge Luis, puede comunicarse directamente con él a través del número 𝟗𝟒𝟒 𝟓𝟐𝟓 𝟏𝟒𝟔
 
Continuar leyendo

Actualidad

Escándalo en Julcán: colegio inaugurado en 2024 ya no sirve

Increíblemente, ha sido declarado inhabitable, y ahora los alumnos estudian en medio de una chacra de papas

Publicado

en

Menos de un año después de haber sido inaugurado, el colegio Jesús y María, ubicado en el caserío de Padahuambo, distrito de Carabamba, en Julcán, ha sido declarado inhabitable. Ante semejante situación, los niños se han visto obligados a estudiar en medio de una chacra de papas, exponiéndose al frío, la tierra y la inseguridad, en una clara muestra de abandono por parte de las autoridades.

La institución educativa fue inaugurada con bombos y platillos en octubre de 2024. Su construcción demandó una inversión de más de S/ 5.5 millones. Sin embargo, según denuncian los padres de familia, pocos días después comenzaron a aparecer rajaduras en las paredes, lo que generó temor y preocupación por la seguridad de los escolares.

No pasó mucho tiempo para que la institución fuese declarada inhabitable por el riesgo que representaba.

NO LES IMPORTA

Durante el inicio del año escolar 2025, los padres advirtieron públicamente que los niños aún no contaban con ambientes adecuados para recibir clases. A pesar de las denuncias y el evidente riesgo, ninguna autoridad se ha hecho responsable ni ha ofrecido soluciones concretas. Al parecer no les importa.

Hoy, ya casi en junio, los alumnos siguen estudiando entre surcos de papa, sin pizarras, sin pupitres y con serias dificultades para aprender.

La situación ha generado indignación en la comunidad, que exige la intervención inmediata de la Contraloría y el Ministerio de Educación.

Continuar leyendo

Tendencias